Provincia iniciará licitación para reconstrucción de canal Maldonado de Bahía Blanca

El proyecto cuenta con un presupuesto de más de 35 mil millones de pesos.

<p><strong>El gobierno bonaerense comenzar&aacute; la licitaci&oacute;n para la reconstrucci&oacute;n integral del canal Maldonado de la ciudad de Bah&iacute;a Blanca</strong>&nbsp;tras el temporal y la inundaci&oacute;n del 7 de marzo pasado y por el cual cuenta con un presupuesto de m&aacute;s de&nbsp;<strong>35 mil millones de pesos.</strong></p>
<p>A trav&eacute;s de la Resoluci&oacute;n 1074 del Bolet&iacute;n Oficial de la provincia de Buenos Aires, el Ministerio de Infraestructura y Servicios P&uacute;blicos realiz&oacute; el llamado a la licitaci&oacute;n p&uacute;blica en la que la apertura de las ofertas ser&aacute; el 5 de diciembre en horas del mediod&iacute;a y con un presupuesto de&nbsp;<strong>35.619.642.747 de pesos.</strong></p>
<p>Seg&uacute;n se inform&oacute; las obras ser&aacute;n ejecutadas por la Direcci&oacute;n Provincial de Hidr&aacute;ulica, dependiente de la Subsecretar&iacute;a de Recursos H&iacute;dricos y tienen por objetivo la reconstrucci&oacute;n y ampliaci&oacute;n de la capacidad hidr&aacute;ulica del Canal Maldonado perteneciente a la cuenca baja del&nbsp;<strong>Arroyo Napost&aacute;.</strong></p>
<p>Seg&uacute;n pudo saber la agencia Noticias Argentinas, el proyecto contempla una nueva secci&oacute;n transversal de&nbsp;<strong>6 kil&oacute;metros</strong>, dividido en<strong>&nbsp;3 subtramos y 16 nuevos puentes</strong>, por lo que permitir&aacute; triplicar el caudal original pasando de<strong>&nbsp;300 a 900 metros c&uacute;bicos y en orden de magnitud en funci&oacute;n del ancho de boca de 19 a 26 metros cuadrados.</strong></p>
<p>En ese contexto, se sostuvo que el gobierno bonaerense puso en marcha el Plan de Reconstrucci&oacute;n Integral de Bah&iacute;a Blanca, que a la fecha cuenta con una inversi&oacute;n plurianual extraordinaria estimada de&nbsp;<strong>210.554 millones de pesos</strong>, para hacer frente a la emergencia, adem&aacute;s de impulsar un conjunto de intervenciones para el corto, mediano y largo plazo que buscan dar respuesta a la recuperaci&oacute;n de la infraestructura estructural de la ciudad.El mismo incluye&nbsp;<strong>el Plan del Sistema Hidr&aacute;ulico</strong>; la&nbsp;<strong>Recuperaci&oacute;n integral y refuncionalizaci&oacute;n del Hospital Penna</strong>; y el<strong>&nbsp;Fondo de Reconstrucci&oacute;n de Infraestructura Urbana.</strong></p>








Envianos Un Cometario