El fiscal Patricio Ferrari será el primer testigo del juicio político contra la magistrada.
<p><strong>El jury contra la magistrada </strong><a href="https://noticiasargentinas.com/search?text=makintach"><strong>Julieta Makintach</strong></a>, acusada de protagonizar un documental basado en el juicio por la muerte de Diego Armando Maradona, <strong>comenzará este jueves en el Senado de la provincia de Buenos Aires.</strong></p>
<p>Según supo la agencia <em>Noticias Argentinas</em>, el juicio político iniciará a partir de las 9:00 en el Subsuelo del Anexo de la Cámara alta bonaerense, edificio “Alberto Balestrini”, emplazado en 7 y 49.</p>
<h3>Los testigos</h3>
<p>Los primeros testigos en declarar este jueves serán el fiscal del caso Maradona, <strong>Patricio Ferrari</strong>; las policías Mirta Daniela Barrionuevo, Itatí Romero y Evelin Ayelén Andrada (oficiales que vigilaban la sala del debate); los productores audiovisuales <strong>Jorge Ignacio Huarte</strong> y <strong>Patricio Llados;</strong> el técnico cinematográfico Ignacio López Escriva y la secretaria de la Defensoría de Juicio ante los Juzgados Correccionales, <strong>Mariana Rodríguez.</strong></p>
<p>A su vez, comparecerán la esteticista <strong>María Eva Pereyra</strong> (atendió a Makintach en su consultorio y reconoció haber compartido el video del tráiler sin la autorización de la magistrada); el subsecretario de Comunicación y Medios del máximo tribuna provincial, Ezequiel Klass y el secretario de la Unidad Fiscal Especializada en la investigación de Ciberdelitos de San Isidro, Denis Ariel Banchero.</p>
<p>Las comparecencias se dividirán en dos etapas: a las 9:00 y a las 14:00, conforme al documento que accedió <em>NA.</em></p>
<figure class="multimedia" data-tadevel-template="web/multimedia" data-type="photo">
<div class="content">
<div class="sizer" data-sizer="aspect-ratio" data-tadevel-template="web/aspect-ratio">
<div class="backdrop" data-tadevel-template="web/picture"> </div>
<picture data-tadevel-template="web/picture"><source srcset="https://alpha-assets.tadevel-cdn.com/690bc98b958c2be2ffc5f022/180.webp 320w, https://alpha-assets.tadevel-cdn.com/690bc98b958c2be2ffc5f022/360.webp 640w, https://alpha-assets.tadevel-cdn.com/690bc98b958c2be2ffc5f022/720.webp 1280w" type="image/webp" sizes="(min-device-width: 768px) 768px, 200px"><source srcset="https://alpha-assets.tadevel-cdn.com/690bc98b958c2be2ffc5f022/720.jpeg 1280w" type="image/jpeg" sizes="(min-device-width: 768px) 768px, 200px"></picture></div>
<div class="sizer" data-sizer="aspect-ratio" data-tadevel-template="web/aspect-ratio"><img src="blob:https://soportte2.com.ar/d34689b4-ff94-49d6-bfaa-76b2ac1bc81f"></div>
<div class="sizer" data-sizer="aspect-ratio" data-tadevel-template="web/aspect-ratio">
<p>El viernes 7 declararán los fiscales Carolina Asprella y José Ignacio Amallo (miembros de la UFI número 1 de San Isidro que investigan a Makintach en la causa penal) y Cosme Iribarren (el otro fiscal de la causa Maradona); los jueces <strong>Maximiliano Savarino</strong> y <strong>Verónica Di Tomasso</strong> (integrantes del TOC N°3 que estuvieron en el juicio nulo) y la <strong>maquilladora</strong> <strong>Fabiana Molina Zuviria.</strong></p>
<p>El lunes 10 será el turno de Verónica Ojeda, Jana Maradona y los abogados<strong> Fernando Burlando</strong> (representante legal de Dalma y Gianinna), <strong>Vadim Mischanchuk</strong> (defensor de la psiquiatra Agustina Cosachov), <strong>María Julia Marcelli</strong> (defensora oficial del médico clínico Pedro Di Spagna) y <strong>Rodolfo Baqué</strong> (particular damnificado en la causa penal y letrado de la enfermera Dahiana Gisela Madrid).</p>
<p><strong>Mario Baudry</strong>; <strong>Gastón Marano </strong>(abogado del custodio Julio César Coria);<strong> Miguel Ángel Pierri</strong> (abogado del jefe de enfermeros, Mariano Perroni);<strong> Félix Linfante</strong> (Jana); <strong>Martín Miguel De Vargas</strong> y <strong>Fabián Amendola</strong> harán lo propio el martes 11.</p>
<h3>El turno de Dalma y Gianinna</h3>
<p> </p>
<p><img src="blob:https://soportte2.com.ar/ad3ec671-120f-463b-b3e9-dea78fecf454"></p>
<p>Una de las jornadas más esperadas será el miércoles 12 cuando presten testimonio<strong> Dalma y Gianinna Maradona</strong>; <strong>Julio Rivas</strong> (defensor del neurocirujano Leopoldo Luque), quien solicitó la recusación de Makintach tras conocerse las imágenes del documental, y los productores <strong>María Vidal Alemán </strong>y<strong> Juan Manuel D’Emilio</strong>, mientras que el jueves 13 terminará la ronda de testimoniales.</p>
<p><img src="blob:https://soportte2.com.ar/078278fc-7d65-471d-b056-9f1fdd0aebc5"></p>
<div class="article-body" data-tadevel-template="web/article-body">
<div class="article-body-content" itemprop="articleBody">
<p>Fuentes allegadas a Makintach conversaron con esta agencia y expresaron que<em> “se encuentra acompañada por su marido y sus hijos”</em>, al tiempo que<strong> no está confirmada su presencia en la primera jornada del jury.</strong></p>
<p>El escándalo estalló a fines de mayo cuando trascendieron videos de la jueza mientras caminaba por los pasillos de los tribunales situados en la calle Ituzaingó 340, donde también <strong>brindó una entrevista en su despacho y se la observaba en una de las audiencias del debate oral y público</strong> por el presunto homicidio simple con dolo eventual del ex jugador de Boca, que fue declarado nulo y se reanudará el 17 de marzo de 2026.</p>
<p>Makintach había presentado su renuncia al gobernador Axel Kicillof, quien no se expidió al respecto, por lo que se determinará en el jury si es destituida del cargo.</p>
<p>Además, la Universidad Austral determinó suspenderla de manera inmediata de la cátedra que enseñaba en la Facultad de Derecho.</p>
<h3>La causa penal</h3>
<p>En la causa penal, la mujer fue imputada por los delitos de cohecho pasivo, violación de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad, malversación de caudales públicos y peculado de servicios por el proyecto audiovisual.</p>
</div>
</div>
</div>
</div>
</figure>

