La Ciudad lanzó la Línea F de subte

Los trabajos comenzarán en 2026, contarán con una inversión de US$1.350 millones y habrá 12 estaciones entre Barracas y Palermo.

<div class="article-body" data-tadevel-template="web/article-body">
<div class="article-body-content" itemprop="articleBody">
<p>El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires&nbsp;<strong>difundi&oacute; el llamado a licitaci&oacute;n p&uacute;blica nacional e internacional para la ejecuci&oacute;n de la obra de la s&eacute;ptima l&iacute;nea de subte</strong>, la<strong>&nbsp;F</strong>, que&nbsp;<strong>unir&aacute; los barrios porte&ntilde;os de Barracas y Palermo.</strong></p>
<p>Fuentes oficiales informaron a la&nbsp;<em>Agencia Noticias Argentinas</em>&nbsp;que&nbsp;<strong>los trabajos abarcar&aacute;n la construcci&oacute;n de 12 estaciones, las cuales se conectar&aacute;n con las seis l&iacute;neas de la red y dos ferrocarriles</strong>, al tiempo que contar&aacute;n con una inversi&oacute;n de&nbsp;<strong>US$1.350 millones.</strong></p>
<p><strong>Brandsen, Constituci&oacute;n, Cochabamba, Chile, Congreso, Corrientes, Santa Fe/Pizzurno, Recoleta, Pueyrred&oacute;n/Hospital Rivadavia, Parque Las Heras/Coronel D&iacute;az, Plaza Italia/Ecoparque y Pac&iacute;fico</strong>&nbsp;ser&aacute;n las paradas que se realizar&aacute;n en el marco de esta obra.</p>
<p>A su vez, el trayecto tendr&aacute; una extensi&oacute;n de&nbsp;<strong>9,8 kil&oacute;metros de extensi&oacute;n</strong>&nbsp;y&nbsp;<strong>los pasajeros podr&aacute;n acceder a las formaciones del tren Roca</strong>, en Constituci&oacute;n, y&nbsp;<strong>San Mart&iacute;n</strong>, en Palermo, a ra&iacute;z de que se facilitar&aacute; el traslado norte-sur y se descongestionar&aacute; la cantidad de usuarios en la L&iacute;nea C.</p>
<p>Tras el llamado a licitaci&oacute;n nacional e internacional -ya se cuentan con varios interesados-&nbsp;<strong>los trabajos iniciar&aacute;n en 2026.</strong></p>
<p><strong>&ldquo;La construcci&oacute;n de la l&iacute;nea F es un gran salto de calidad en la transformaci&oacute;n que estamos haciendo, como lo hicimos con el Metrobus y el Paseo del Bajo&rdquo;</strong>, manifest&oacute; el jefe de Gobierno porte&ntilde;o,&nbsp;<strong>Jorge Macri.</strong></p>
<p>Por su parte, el ministro de Movilidad e Infraestructura, Pablo Bereciartua, indic&oacute; que esta pol&iacute;tica p&uacute;blica &ldquo;ser&aacute; probablemente el legado m&aacute;s importante que le podemos dejar a Buenos Aires en t&eacute;rminos de obra p&uacute;blica y movilidad&rdquo;, por lo que, seg&uacute;n consider&oacute;,&nbsp;<strong>&ldquo;vamos a tener una Ciudad m&aacute;s segura y conectada&rdquo;.</strong></p>
<p>De acuerdo a estimaciones oficiales, la L&iacute;nea F transportar&aacute; a m&aacute;s de 300 mil pasajeros diarios, mientras que ser&aacute; una l&iacute;nea moderna, equipada con la &uacute;ltima tecnolog&iacute;a en materia de sistema de se&ntilde;ales y coches 0 km con aire acondicionado y sistema de seguridad avanzadas.</p>
<p>La administraci&oacute;n de Macri&nbsp;<strong>compr&oacute; 214 coches para renovar las l&iacute;neas A, B, y C, con una inversi&oacute;n de unos 370 millones de d&oacute;lares.</strong></p>
</div>
</div>








Envianos Un Cometario