La esposa del presidente de los Estados Unidos destacó la buena predisposición del mandatario de Rusia.
<p><strong>La primera dama de los Estados Unidos, Melania Trump</strong>, reveló este viernes que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, respondió a su carta en la que pedía la reunificación de niños ucranianos con sus familias, por lo que ahora cuentan con un canal de comunicación abierto sobre el bienestar de estos menores.</p>
<p>En un video, la esposa de <strong>Donald Trump </strong>declaró que el mandatario ruso mostró “su disposición a colaborar” con ella y “proporcionar detalles sobre los niños ucranianos que residen en Rusia”.</p>
<p><em><strong>“Desde entonces, el presidente Putin y yo hemos mantenido un canal de comunicación abierto sobre el bienestar de estos niños. Durante los últimos tres meses, ambas partes han participado en varias reuniones y llamadas extraoficiales, todas ellasde buena fe”,</strong></em> subrayó.</p>
<p>La esposa del presidente estadounidense afirmó haber acordado cooperar con el líder ruso “en beneficio” de todas las personas afectadas por el conflicto en <strong>Ucrania</strong>.</p>
<p><em><strong>“Mi representante ha estado trabajando directamente con el equipo del presidente Putin para garantizar la reunificación segura de los niños con sus familias entre Rusia y Ucrania. De hecho, ocho niños se han reunido con sus familias en las últimas 24 horas”</strong></em>, precisó.</p>
<p>Ella continuó:<strong> “Rusia ha demostrado su voluntad de revelar información objetiva y detallada que refleja la situación actual”.</strong></p>
<p>Comentó que<strong> Moscú</strong> ya proporcionó biografías y fotografías de cada uno de los niños involucrados en la reunificación mencionada, junto con una descripción general de los servicios sociales, médicos y psicológicos que se prestan a los menores ucranianos.</p>
<p><strong>“El Gobierno estadounidense ha confirmado que los datos que figuran en este documento son exactos”,</strong> sostuvo Melania Trump, lo que destaca este viernes el sitio Actualidad RT.</p>
<p>Además, aseveró que <strong>Rusia </strong>aceptó también reunir con sus familias a las personas que eran menores de edad en el momento en que fueron desplazadas, pero ya han alcanzado la mayoría de edad y actualmente residen en el país euroasiático.</p>
<p>En agosto, <strong>Melania Trump</strong> escribió una carta para el mandatario ruso en la que hizo un llamamiento a proteger a los niños en el conflicto ucraniano.</p>
<p>La misiva fue entregada personalmente al líder del país euroasiático por <strong>Donald Trump</strong> durante la cumbre que ambos mantuvieron en Alaska.</p>