Bielsa se mostró autocrítico por su gestión en la selección uruguaya

"Tendríamos que haber obtenido más de lo que obtuvimos", dijo el entrenador, en relación a la calidad del plantel que conduce.

<p>El director t&eacute;cnico de la selecci&oacute;n de f&uacute;tbol de Uruguay,<strong>&nbsp;Marcelo Bielsa,</strong>&nbsp;dijo hoy que su plantel tuvo un rendimiento&nbsp;<strong>"menor al esperado"&nbsp;</strong>en las eliminatorias rumbo al Mundial de la Federaci&oacute;n Internacional de F&uacute;tbol Asociaci&oacute;n (FIFA), al hacer un balance autocritico de su trabajo al frente de la oncena charr&uacute;a.</p>
<p><strong>"Si tengo que calificar mi gesti&oacute;n, dir&iacute;a que tendr&iacute;amos que haber obtenido m&aacute;s de lo que obtuvimos"</strong>, dijo Bielsa en conferencia de prensa en el estadio Centenario, en la capital uruguaya.</p>
<p><strong>"Cuando uno gestiona un capital humano de tanta riqueza, tiene que saber por qu&eacute; el rendimiento producido es menor al esperado",</strong>&nbsp;explic&oacute; el estratega de origen argentino quien debut&oacute; con la "Celeste" en septiembre de 2023.</p>
<p>"<strong>La primera conclusi&oacute;n que puedo decir es que soy consciente de que mi gesti&oacute;n, que tiene como principal objetivo rentabilizar el material humano que me toca manejar, en proporci&oacute;n a las cualidades que tienen, es un objetivo no cumplido"</strong>, expuso.</p>
<p>Con el triunfo 2-0 ante Venezuela en junio, v&aacute;lido por la fecha 16 de las eliminatorias mundialistas sudamericanas,&nbsp;<strong>Uruguay dej&oacute; atr&aacute;s una racha de cuatro partidos sin ganar,</strong>&nbsp;y se ubic&oacute; en la cuarta posici&oacute;n con 24 puntos, asegur&aacute;ndose un eventual repechaje, adem&aacute;s se situ&oacute; a un punto, a falta de seis por disputar, de asegurar matem&aacute;ticamente el boleto al Mundial 2026 que se disputar&aacute; en M&eacute;xico, Canad&aacute; y Estados Unidos.</p>
<p>Consultado sobre el pase del delantero uruguayo Darwin N&uacute;&ntilde;ez, de 26 a&ntilde;os, del Liverpool de Inglaterra al Al-Hilal de Arabia Saudita, aclar&oacute; que "no es una decisi&oacute;n de la que yo haya ofrecido mi opini&oacute;n". "Es un jugador que ya ha hecho en su corta edad muchos procesos: lleg&oacute; a Europa, pas&oacute; a un club portugu&eacute;s, luego pas&oacute; a uno de los mejores clubes del mundo y ahora a un mercado que ha revolucionado el f&uacute;tbol", respondi&oacute;.</p>
<p>Adem&aacute;s, agreg&oacute; que "ya no se puede decir que Arabia es un mercado de segundo nivel ni mucho menos. Habr&iacute;a que ver en qu&eacute; sitio ingresa Arabia" y resalt&oacute; que "muy pocas ligas tienen tantos jugadores de tanto nivel".</p>
<p>Uruguay recibir&aacute; a Per&uacute; el pr&oacute;ximo 4 de septiembre en Montevideo y visitar&aacute; a Chile el 9 del mismo mes en Santiago en la pen&uacute;ltima y &uacute;ltima fecha de las eliminatorias mundialistas, respectivamente.</p>








Envianos Un Cometario