Se recalienta el conflicto entre Colombia y Perú por una isla

Exalcalde de Medellín fue y clavó la bandera de Colombia pero después, habitantes peruanos la cambiaron por la propia.

<p><strong>El ex alcalde de Medell&iacute;n y precandidato presidencial Daniel Quintero</strong>&nbsp;public&oacute; un video en el que aparece plantando la bandera colombiana en la isla Chiner&iacute;a, que Per&uacute; reclama como propia, lo que provoc&oacute; la respuesta desde este pa&iacute;s, informaron medios internacionales.</p>
<p>La campa&ntilde;a ocasion&oacute; una nueva reacci&oacute;n de la&nbsp;<strong>Canciller&iacute;a perua</strong>na, pero tambi&eacute;n, un grupo de pobladores y uniformados acudi&oacute; a la isla y se encarg&oacute; de emplazar el pabell&oacute;n de las franjas verticales rojas con la blanca en medio.</p>
<p>La&nbsp;<strong>Canciller&iacute;a de Per&uacute;</strong>&nbsp;declar&oacute; su preocupaci&oacute;n por &ldquo;la colocaci&oacute;n de una bandera de Colombia en la isla Chiner&iacute;a&nbsp; -distrito Santa Rosa de Loreto- que constituye territorio soberano peruano&rdquo;.</p>
<p>Es el nuevo cap&iacute;tulo de&nbsp;una<strong>&nbsp;disputa</strong>&nbsp;que escal&oacute; el 7 de agosto, d&iacute;a de la independencia de Colombia, cuando el presidente&nbsp;Gustavo Petro&nbsp;pronunci&oacute; un discurso desde Leticia, capital del departamento de Amazonas, en el que desconoci&oacute; la soberan&iacute;a peruana sobre el distrito de Santa Rosa.</p>
<p>Dos d&iacute;as antes, el 5 de agosto,&nbsp;<strong>Petro&nbsp;</strong>asegur&oacute; que Per&uacute; viol&oacute; el Protocolo de&nbsp;R&iacute;o de Janeiro&nbsp;con el que se puso fin a la guerra entre los dos pa&iacute;ses entre 1932 y 1933, al decretar una ley que crea un municipio o &aacute;rea administrativa en una isla en el r&iacute;o Amazonas cuya soberan&iacute;a es disputada por Bogot&aacute;.</p>
<p>Ese distrito, ubicado en la triple frontera entre&nbsp;<strong>Per&uacute;, Colombia y Brasil,</strong>&nbsp;fue creado en julio de 2025 mediante una ley aprobada por el congreso del primer pa&iacute;s, para reconocer una formaci&oacute;n sedimentaria surgida como una extensi&oacute;n de la isla peruana Chiner&iacute;a, por los cambios de los &uacute;ltimos 30 a&ntilde;os en el cauce del r&iacute;o Amazonas.</p>
<p>Un d&iacute;a despu&eacute;s del discurso de<strong>&nbsp;Petro,&nbsp;</strong>Dina Boluarte denunci&oacute; una supuesta violaci&oacute;n del espacio a&eacute;reo de su pa&iacute;s, cuando un avi&oacute;n militar colombiano S&uacute;per Tucano sobrevol&oacute; la Amazon&iacute;a peruana, lo que deriv&oacute; tambi&eacute;n en una una nota diplom&aacute;tica de protesta.</p>
<p>Finalmente, este mi&eacute;rcoles un grupo de peruanos residentes de la&nbsp;<strong>isla Chiner&iacute;a</strong>&nbsp;se acerc&oacute; al nuevo distrito de Santa Rosa de Loreto para izar la bandera del Per&uacute;, en el mismo lugar donde d&iacute;as antes el precandidato presidencial colombiano, Daniel Quintero, puso la de Colombia.</p>
<p>De acuerdo a la prensa local, tambi&eacute;n arribaron de otras zonas aleda&ntilde;as, con m&aacute;s banderas, para respaldar la posici&oacute;n del<strong>&nbsp;Estado peruano&nbsp;</strong>sobre el territorio, seg&uacute;n informaciones de los sitios France 24 y Actualidad RT.</p>








Envianos Un Cometario